Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Reto. "Pamela y sus amigos" Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cena, cada uno hará un platillo (Rodríguez, también). Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos irá, cocinará ravioles ).  1.          Fernando no llevará estofado . 2.         Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará. 3.         Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan. 4.        Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocina el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos. 5.         Rodríguez , que hará el pastel , le...

S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información

Marco teórico  “La comunidad y el impacto negativo en el desarrollo e inserción social del adolescente; un espejo en la convivencia escolar, de la OFTV No. 0203 “Felipe Berriozábal”, Coacalco, Edo. Méx.” Marco Teórico: Debido a que el tema lo centro en una comunidad específica deberé implementar un poco de la historia de la misma basándome en la Ruta de Mejora ; misma a la que tengo acceso con autorización de la Dirección Escolar y debido a mi papel administrativo en la misma, y deberé externar la problemática social que los docentes de la Telesecundaria Oficial No 0203 “Felipe Berriozábal” han registrado con frecuencia desde los últimos seis años; en los cuales me he visto involucrada apoyando con programas como #SinTags “La discriminación no nos define” en el año de 2014 ( https://www.youtube.com/watch?v=jmGVbFNu2tQ ) creando un grupo aproximado de 15 estudiantes de la misma institución que demarcaron algunos tipos de discriminación más propia de su comunidad est...

S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información

La parte más importante de desarrollar un producto es encontrar las bases que pueden dar fuerza a tu voz. Indicaciones 1.  Localiza  fuentes primarias y secundarias útiles para tu investigación. 2.   Realiza   el acopio  en los buscadores confiables que se han revisado. Guarda en carpetas la documentación textual, visual y sonora sobre el tema de tu elección. 3.   Organiza las fuentes  consultadas por tema, subtema o ideas principales, y procede a realizar el registro bibliográfico con el formato  APA   en un archivo de texto. Formato APA ¿Para qué lo voy a usar? ¿Dónde lo encontré? Adolescencia: definición, v. y. (8 de enero de 2013). SCielo. Obtenido de SCielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1560-43812014000100002&script=sci_arttext&tlng=pt Especificar la población   a la que me estoy dirigiendo. Google Academico Gaete, V. (2 de Sept...

Actividad 2. Unidad 2. Sesión 4.

Delimitación del tema y del plan de investigación “La comunidad y el impacto negativo en el desarrollo e inserción social del adolescente; un espejo en la convivencia escolar, de la OFTV No. 0203 “Felipe Berriozábal”, Coacalco, Edo. Méx.” Objetivo General. Identificar las principales problemáticas sociales de la localidad y resaltar el impacto que causa en la convivencia de la comunidad escolar. Objetivos Particulares. 1.-   Denotar los principales problemas de la localidad que afectan el desarrollo social del alumno. 2.-   Resaltar los problemas de inserción social y/o convivencia entre pares. 3.-   Cómo la comunidad escolar puede intervenir el impacto de la localidad en el estudiante. 4.- De qué manera implementar procesos de intervención con base en el PNCE (Programa Nacional de Convivencia Escolar); y su retroalimentación. Fechas Plan de trabajo 07/05/19 08-12/05/19 13-17/05/19 ...